Networking Jurídico (PLATAFORMA COLABORATIVA)

Nuestra actualidad profesional como abogados ha tenido grandes variaciones producto de todos cambios de nuestra realidad, siendo provocado, entre otras, por los grandes avances de las tecnologías de la información y la comunicación, así como los aquellos derivados de la globalización provocados de estos nuevos desarrollos tecnológicos.

La aparición de nuevas formas de relacionarse profesionalmente los abogados e instituciones han permitido la creación de herramientas digitales dirigidas a potenciar y ampliar nuestro campo de acción, siendo uno de estas el denominado NETWORKING JURÍDICO.

El NETWORKING JURÍDICO consiste en una estrategia que nos permite crear nuevas formas de relacionarnos entre profesionales de sector jurídico, con miras a potenciar mecanismos de cooperación y ayuda mutua que busque profundizar en la especialización de las actividades profesionales en beneficio de la capacidad productiva de los servicios jurídicos.

Nuestro equipo de profesionales adaptándose a estas nuevas realidades del sector implemento en el sitio web de CONSULTORES JAE un módulo dedicado al desarrollo de estrategias de NETWORKING JURÍDICO. Desde este espacio se inició la oferta con una PLATAFORMA COLABORATIVA del servicio de REDACCIÓN DEMANDAS Y RECURSOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS bajo el régimen de la LEY ORGÁNICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA (vía judicial) y la LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO (vía administrativa). Estos servicios son los adecuados para nuestros colegas del Derecho de otras especialidades, que visto el volumen de trabajo o de no ser de la especialidad relacionada, necesiten nuestro apoyo para culminar sus casos de una manera más eficiente. Dentro de los servicios que ofrecemos tenemos los siguientes:

Área Colaborativa Abogado (Contencioso Administrativo)

–        Demandas de Contenido Patrimonial.

–        Demandas contra Servicios Públicos.

–        Reclamaciones contra Actos o Actividades de los Consejos

Comunales.

–        Demandas Vías de Hecho.

–        Demandas Abstención o Carencias.

–        Recurso de Nulidad.

–        Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial.

(Querellas)

–        Recursos Administrativos.

–        Amparos autónomos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad